¿Quieres un presupuesto de Campaña de posicionamiento web para vender MÁS por Internet? Pidelo aquí

Home > Blog > Las 6 principales diferencias entre SEO y SEM

Las 6 principales diferencias entre SEO y SEM

Cuando estamos buscando posicionar un blog o cualquier otro sitio web en Internet podemos notar que la mayoría de las recomendaciones tienen el punto en común del SEO y del SEM, entre muchas otras estrategias que son necesarias para lograr que las personas nos encuentren mucho más rápido y el contenido no se pierda en el amplio mundo de la World Wide Web. En este artículo os vamos a explicar las principales diferencias entre SEO y SEM 

Según Gananci, aplicar técnicas de SEO es la mejor manera de conseguir tráfico orgánico sin necesidad de gastar ni un solo centavo.

Que es el SEO

Las siglas SEO significan Search Engine Optimization, en español es optimización de los motores de búsqueda y está conformado por un conjunto de estrategias para lograr tráfico orgánico, apareciendo entre los primeros resultados de los buscadores.

El tráfico orgánico es una de las mejores cosas que le puede pasar a tu sitio web porque significa que estás haciendo un buen trabajo con el contenido y este está logrando el objetivo que es ser útil para tus usuarios.

Se puede decir que la prioridad del SEO es lograr que los usuarios puedan encontrar tu sitio web con una rápida búsqueda en cualquiera de los buscadores más utilizados de Internet. Si este no aparece entre los primeros lugares va a ser muy difícil que puedas tener visitas.

Ahí radica la importancia de poner en práctica diferentes técnicas de SEO, los primeros puestos en estos buscadores son ferozmente competidos y no podemos darnos el lujo de quedar luego de la segunda o tercera página de resultados.

diferencias entre seo y seo

Qué es el SEM

Significa Search Engine Marketing, o lo que es lo mismo, marketing de motores de búsqueda. Seguramente te ha pasado que cuando realizas alguna búsqueda te aparece entre los primeros resultados algunos sitios con la palabra “anuncios”. Esto es porque esas páginas web utilizan el SEM y cada vez que alguien haga clic en su página derivada del resultado de la búsqueda, el anunciante deberá pagar una cantidad específica.

Algunos resultados de SEM aparecen entre los primeros puestos del buscador, mientras que otros aparecen en la parte de abajo, justo antes de que el usuario pueda pasar a la siguiente página. Esto dependerá del precio por clic que el anunciante esté dispuesto a pagar.

El objetivo del SEM es llevar tráfico a tu sitio web, una vez esté ahí, es tu responsabilidad retener a los usuarios con la calidad de tu contenido o aplicar otras estrategias para que -en caso de que tengas un e-commerce– puedan convertirse en clientes.

Los motores de búsqueda no cobran directamente por el posicionamiento SEM, sino por la eficacia del mismo. Ellos confían en que habrá personas que harán clic en el anuncio y cobran por cada uno de ellos.

Ahora que sabes la razón de ser del SEO y del SEM, lo más probable es que ya tengas una idea de sus diferencias, pero para hacértelo más fácil, sigue leyendo porque desglosaremos las más importantes a continuación para que no te queden dudas:

Tiempo en conseguir los resultados

1.- El SEM es una estrategia en la que ves resultados inmediatamente, pero si no la acompañas de otras buenas técnicas, apenas dejas de pagar, esos resultados se esfuman tan rápido como llegaron. Lo bueno de esto es que te da la oportunidad de probar diferentes técnicas en cortos periodos para saber lo que funciona.

2.- El SEO logra posicionamiento natural u orgánico. Sus resultados no son tan inmediatos, pero aplicando las estrategias con esfuerzo y perseverancia podrás ver cómo te vas posicionando en los buscadores.

3.- Al aplicar las estrategias de SEO nadie puede decirte con exactitud cuáles son los resultados que vas a conseguir y en qué periodo de tiempo. Se pueden tener aproximaciones, pero es mucho más sencillo tener una idea de los resultados en porcentaje que se pueden conseguir con el SEM que con el SEO.

Aunque no tienes de qué preocuparte porque a ambos se les puede medir con analíticas sobre la marcha.

Coste de SEO y SEM

4.- La aplicación de estrategias de SEO se hace de forma gratuita, en lo que se debe invertir es en la creación de contenido interesante basado en lo que le agrada a tu audiencia, lo que requiere un estudio previo y mucha perseverancia. Pero no debes pagar a los buscadores para que te muestren entre los primeros resultados porque logras estar ahí basándote en el algoritmo imparcial de los buscadores. A diferencia del SEM donde sí deberás hacer una inversión netamente publicitaria.

A contrario de lo que muchas personas pueden creer, ninguno de estos dos tipos de estrategias son gratuitos, ya que conllevan inversión en la creación de las campañas, en el desarrollo tanto como en la puesta en práctica de cada una de ellas.

Contenidos del SEO y SEM

5.- Los contenidos también suelen ser diferentes en el SEO y el SEM, normalmente el de estos últimos está enfocados más en los textos comerciales y en llevar a la acción al usuario para lograr la mayor cantidad de ventas posible, mientras que los contenidos del SEO suelen orientarse al posicionamiento natural gracias a la relevancia que tiene este para una audiencia específica.

6.- Con el SEM tienes la garantía de que tu sitio web va a salir en las primeras posiciones de la búsqueda de un momento a otro, algo que no puedes dar por sentado con el SEO, pero lo bueno de este último es que a pesar de que su proceso puede ser más lento, usualmente sus resultados se mantienen en el tiempo si persistes en las estrategias.

Tanto el SEO como el SEM son estrategias muy buenas, dependerá de tus necesidades y de tu presupuesto la que tengas a bien usar, pero es preferible que pongas en práctica una mezcla de ambas para tener mejores resultados.

¿y tu conoces alguna diferencia más ? Esperamos tus comentarios ;-)

Este post es un artículo invitado de Edith Gómez que es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Edith Gomez

Edith Gomez

No hay comentarios

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad de www.serguiovazquez.com
Acepto que los datos que he proporcionado (con la excepción del correo electrónico) se publicarán

¿Qué hacemos con tus datos?
En www.sergiovazquez.es solicitamos su nombre y correo electrónico (no publicamos el correo electrónico) para identificarlo entre el resto de las personas que comentan en el blog.
Abrir chat
1
¡Hola! Soy Sergio, ¿necesitas ayuda? :-)
¡Hola! Soy Sergio,
¿necesitas ayuda? :-)