¿Quieres un presupuesto de Campaña de posicionamiento web para vender MÁS por Internet? Pidelo aquí

Home > Blog > Sigue estos consejos para mejorar los resultados de tu ecommerce con el SEO

Sigue estos consejos para mejorar los resultados de tu ecommerce con el SEO

seo para ecommerce

Cada vez son más las personas que se dedican al mundo de las ventas online a través de su home office. Si eres una de ellas, sabrás que el hecho de que un ecommerce logre destacar gracias al SEO parece tarea complicada.

Google trabaja constantemente para ofrecer el mejor de los resultados, de forma que marcas de la talla de Amazon parecen convertirse en imbatibles. Sin embargo, siguiendo los siguientes consejos, se puede mejorar los resultados de búsqueda de una tienda online a través del posicionamiento en motores de búsqueda.

Añade textos a las categorías

Si una categoría no tiene texto parece un simple listado de artículos sin más. Tan solo aparecen las descripciones de los productos, que son a su vez textos duplicados de los que se encuentran en el interior de los productos.

Sin embargo, si se incluyen textos originales, que estén bien redactados y que de veras sirvan para ayudar al usuario, el SEO puede ayudar al ecommerce enormemente. La clave está en no redactar pensando en los buscadores, sino en que el texto pueda ayudar al cliente potencial.

Aporta datos estructurados a las fichas de los productos

Añadir datos estructurados a un ecommerce puede ser muy beneficioso, en la medida en que Google muestra cada vez más resultados enriquecidos. De forma que cuanto más rico sea el resultado ecommerce de tu tienda, tendrás más posibilidades de figurar entre las primeras posiciones del buscador.

Google Search Console lo hace especialmente sencillo, ya que permite añadir información a los elementos de la página de forma directa, sin códigos ni plugins.

Enlaza productos entre sí

Al añadir enlaces a otros artículos en las páginas de productos no solo mejora la venta cruzada entre ellos, sino que se incrementa el número de páginas a las que llega el motor de búsqueda.

Además, añadir enlaces en las páginas de productos ayuda a que Google llegue a los demás productos sin que sea necesario volver a los primeros niveles de la web, de forma que también mejora la venta cruzada al ofrecer productos que pueden ser de interés para el usuario.

No indexes los parámetros de las URL

Dentro del mundo del ecommerce es muy habitual utilizar parámetros cuando se crean las sesiones de usuario y se filtran los productos. Lo que ocurre es que gran cantidad de estos parámetros no cambian los contenidos de la página, lo cual genera numerosas URL para un mismo contenido.

Pues bien, la solución para los problemas relacionados con los parámetros consiste en añadir una etiqueta «rel=canonical» hacia la página original, para así evitar problemas de contenido duplicado entre las distintas páginas creadas a través de los parámetros.

seo para ecommerce

Hay que indicar al buscador también cuáles son los parámetros que debe ignorar llegado el momento de indexar páginas en la web, a través de “Google Search Console > Parámetros de URL”.

Ten presente la navegación móvil

Parte importante de las compras que se hacen en tiendas online se hacen a través de dispositivos móviles. Sin embargo, la mayoría de los ecommerces españoles no están optimizados para la búsqueda móvil.

Así pues, es importante incluir un diseño responsive en la tienda virtual para que se pueda adaptar a cualquier tipo de pantalla.

Desde este año Google solo rastrea e indexa la versión móvil de tu web por lo que si tu web no se ve bien en móvil no va a posicionarse bien en el buscador y va a tener una tasa de rebote mayor de los usuarios

Web |  + posts

Ingeniero Informático,Consultor Marketing Online, SEO y Adwords. Docente. Ayudo a PYMES y profesionales a tener una presencia rentable en Internet.

No hay comentarios

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad de www.serguiovazquez.com
Acepto que los datos que he proporcionado (con la excepción del correo electrónico) se publicarán

¿Qué hacemos con tus datos?
En www.sergiovazquez.es solicitamos su nombre y correo electrónico (no publicamos el correo electrónico) para identificarlo entre el resto de las personas que comentan en el blog.
Abrir chat
1
¡Hola! Soy Sergio, ¿necesitas ayuda? :-)
¡Hola! Soy Sergio,
¿necesitas ayuda? :-)